martes, 7 de octubre de 2014

Informe sobre Atapuerca

Atapuerca es un yacimiento que se encuentra situado en la provincia de Burgos entre la Cordillera Cantábrica y Sistema Ibérico. Es considerado  Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad ya que en su interior podemos encontrar fósiles de cuatro especies distintas: Homo sp. de la Sima del Elefante, Homo antecessor, Homo heidelbergenesis y Homo Sapiens. 
En Atapuerca encontramos diferentes yacimientos:
  -La Gran Dolina: comprendida de entre un millón y doscientos mil años.Tiene restos de los hombres europeos mas antiguos..                                                                                           
-Trinchera de Elefante: Se ha empezado a estudiar hace poco tiempo pero ya sabemos que contiene los elementos más antiguos encontrados hasta el momento en Atapuerca.
 -Galería: Sus sedimentos contienen fósiles y rocas de edades comprendidas entre 2.000.000 y 400.000 años.
  -Sima de los huesos: se encuentra dentro de Cueva Mayor .Se han encontrado fósiles desde hace 3.000.000 millones de años.


En el año 1964, Francisco Jordá Cerdá comenzó con las primeras excavaciones dentro del yacimiento. En 1972, el grupo Geológico Edelweiss descubrió la llamada Galería del Sílex que contiene restos de rituales funerarios y de pinturas de la Edad del Bronce. En 1973 el profesor J.M Apellániz comienza las campañas de excavaciones en el Portalón de Cueva Mayor. Fueron once campañas. Entre ellos destacan los que se encuentran en la Trinchera del Ferrocarril  y aquellos pertenecientes al sistema kárstico de Cueva Mayor/Cueva del Silo Aparte se encuentra la Cueva del Mirador, una cueva situada en el extremo sureste de la sierra.
Atapuerca tiene los restos mas antiguos de España.Se le considera Patrimonio cultural por la UNESCO desde el año 2000, y los descubrimientos han tenido mucho que ver en los temas científicos. Se han llegado a encontrar fósiles de hasta 1,2 millones de años. Esto cambió nuestras teorías sobre quién fue el primer poblador de Europa y cuándo la ocupó, de dónde procedía y cuáles eran sus características. Algunos restos  nos indican que nuestros antecesores no solo vivían de forma colectiva sino también aislados. Esto nos da la oportunidad de construir la vida de nuestra humanidad.


Los hallazgos de Atapuerca nos muestran, paso a paso, una gran parte de nuestra evolución,  de cómo hemos vivido , de los animales que existían en aquella época,las transformaciones físicas, mentales y sociales que hemos experimentado a lo largo del tiempo, las enfermedades de nuestros antepasados, los cambios naturales en el medio y en el clima, los que hemos producido nosotros en la biosfera desde la aparición de la agricultura y la ganadería, y la conservación de la naturaleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario